Saber lo que no sabemos
Normalmente en la vida cuando queremos crear un nuevo hábito o rutina nos damos cuenta que no es tán fácil como pensabamos. Vemos cómo otros disfrutan de los resultados que quisieramos en nuestras vidas y empezamos 1 día y quizas los mas fuertas 1 semana haciendo ejercicio, comiendo sanamente o tomando un curso de inglés porque queremos los resultados que vemos en otros.
En realidad olvidamos que en todo proceso crítico de cambio debemos pasar por 4 etapas.
Primero el nivel de inconciencia e incompetencia. El nivel cuando no nos damos cuenta cuán dificil es el reto que estamos asumiendo. No sabemos o no somos concientes de nuestra incompetencia. Nuestra incompetencia es aquella habilidad que no manejamos. A veces es tan obvio para otros que no se les ocurre decirnos. ¡qué buenos amigos! Luego tenemos que aprenderlo nosotros mismos.
El segundo nivel es el de la conciencia de nuestra incompetencia. Esto sucede cuando nos damos cuenta que no somos el «heroe que salvará el planeta» ni que Elon Musk quisiera contratarnos. Se nos abren nuestros ojos y reconocemos que aún tenemos un buen camino por recorrer. Por supuesto que esto requiere un cierto nivel de humildad ya que de otra forma seguiremos culpando a otros por no haber logrado lo que nos propusimos.
El tercer nivel es cuando nos entrenamos para conseguir nuestras metas. Buscamos a los mejores para aprender. Leemos libros, vemos tutoriales, asistimos a seminarios, leemos un blog. De esa forma concientemente nos volvemos competentes, es decir, capaces de hablar un idioma o de mantener la calma en situaciones estresantes. Es un nivel en el que permanecemos durante un buen rato ya que se requiere dedicación para pasar al siguiente nivel.
Al llegar al último nivel nos volvemos maestros en lo que hacemos. Nos volvemos inconcientes-competentes. Hacemos las cosas bien sin tener que pensar en cómo hacerlo. Por ejemplo manejar un auto, hablar un idioma o comer con ¡palitos chinos!
Todos tenemos habilidades en el nivel 4. Todos somos maestros e inconcientemente hacemos muchas cosas bien. Solo piensa en cómo hablas tu idioma español ¿sabías cuál es la diferencia entre YO IBA y YO FUI? Piensalo un momento y te darás cuenta que lo haces de forma tan inconciente pero competente al mismo tiempo.
Que tengas una gran vida!
Tu amigo Martin.
You actually make it appear really easy along with
your presentation but I find this topic to be actually one thing
which I believe I might by no means understand. It sort of feels too complex
and extremely vast for me. I am looking ahead in your subsequent post, I will attempt to
get the dangle of it!
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.